mindfulnessflower

Conciencia plena: guía eficaz en 3 minutos

July 11, 20252 min read

¿Qué es la conciencia plena?

La conciencia plena, o mindfulness, es la práctica de prestar atención de forma intencionada al momento presente, con curiosidad y sin juzgar. Nos invita a tomar distancia de pensamientos automáticos y reacciones impulsivas para conectar con la realidad tal como es.

¿Cómo se originó esta práctica?

Sus raíces provienen de tradiciones budistas, especialmente la meditación vipassana de hace más de 2 500 años. En Occidente ganó popularidad en 1979 gracias a Jon Kabat-Zinn, quien creó el programa MBSR (Reducción de Estrés Basada en Mindfulness) en la Universidad de Massachusetts, adaptando técnicas milenarias a la ciencia moderna.

¿Para qué sirve?

Ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y regular las emociones. Al volver al “aquí y ahora”, aprendemos a responder con claridad en lugar de reaccionar de manera automática. Con el tiempo, refuerza la resiliencia y el bienestar general.

 

Ejercicio 1: Atención a los sonidos

1. Siéntate cómodo, con la columna erguida y los ojos cerrados. 

2. Durante 1–2 minutos, dirige tu atención a los sonidos que te rodean: lejanas conversaciones, el viento, el motor de un coche. 

3. Obsérvalos sin etiquetarlos como buenos o malos; solo reconoce su presencia. Puedes concentrarte en un oído a la vez.

4. Cuando la mente divague, suavemente vuelve a los sonidos.

 

Ejercicio 2: Atención a un objeto

1. Toma un objeto pequeño (un lápiz, una hoja, una taza). 

2. Colócalo frente a ti y míralo como si fuera la primera vez. 

3. Examina su forma, color, textura y peso, e incluso su olor durante 2–3 minutos. 

4. Cada vez que tu mente se distraiga, retorna la mirada al objeto y explora un detalle nuevo.

 

Ejercicio 3: Atención a las sensaciones corporales

1. Adopta una postura relajada, sentado o recostado. 

2. Cierra los ojos y lleva la atención a la planta de los pies. Nota calor, presión o cosquilleo, aire, sol, etc. 

3. Sube lentamente por piernas, tronco, brazos y cabeza, pasando unos segundos en cada zona. 

4. Si aparece alguna tensión o molestia, acéptala sin resistencia y continúa el escaneo.

Estos tres ejercicios son puertas de entrada al hábito de la conciencia plena. Reserva cada día de 5 a 10 minutos para practicarlos y observa cómo cambian tu energía y tu perspectiva. Con el tiempo, notarás más calma, claridad y presencia en cada momento.

Empieza hoy mismo y después de cierta práctica amplía su uso en otras ocasiones cuando tengas oportunidad, como cuando tomas los alimentos. Los aprovecharás más si pones atención a su aroma, textura y saboreas cada bocado, tratando de masticar entre 20 – 30 veces y de detectar ingredientes, ello te ayudará a una mejor digestión y a un mayor goce de la comida.

Back to Blog