
¿Se atreve a controlar su glucosa de manera natural con éxito?
¿Se hizo unos análisis y resulta que tiene alta el azúcar (glucosa) en sangre?
Es posible que tenga miedo al diagnóstico de diabetes tipo 2, la cual ocurre cuando el cuerpo no utiliza bien la insulina, lo que provoca niveles elevados de glucosa en sangre. Los síntomas incluyen sed excesiva, hambre constante, fatiga, visión borrosa, infecciones frecuentes y entumecimiento en manos o pies.
La diabetes tipo 2 es una de las principales causas de muerte en México y Latinoamérica. En lo que va del 2025, se han registrado más de 130,000 nuevos casos en México, con un aumento del 13.6% respecto al año anterior. Esta enfermedad crónica afecta a más de 13.6 millones de adultos mexicanos, y se estima que para el 2050 esa cifra podría superar los 19 millones.
¿Sus análisis resultaron positivos?
Si su azúcar en ayunas está entre 101 - 125 mg/DL, se considera prediabetes, en este rango el riesgo de desarrollar diabetes es mayor. Un nivel persistente de glucosa en sangre es superior a 126 mg/dL en ayunas o de 200 mg/dL dos horas después de comer indica diabetes y aumenta el riesgo de complicaciones a largo plazo en riñones y ojos.
Pero… ¿se cura esta enfermedad?
El tratamiento tradicional combina medicamentos orales, insulina inyectada, monitoreo constante y ajustes en el estilo de vida. Sin embargo, cada vez más personas exploran enfoques complementarios como la alimentación basada en plantas, que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación. Controlar la glucosa no significa sacrificar el sabor, ni resignarse a menús aburridos.
Afortunadamente, la prediabetes es REVERSIBLE con cambios de alimentación y estilo de vida que incluyen control de peso y actividad física adecuada. Y si ya tiene diabetes tipo 2, el adoptar estos cambios le puede servir para controlar la enfermedad, disminuir la dosis de los medicamentos e incluso entrar en remisión (en medicina no se habla de cura definitiva), pero si han desaparecido los síntomas sin necesidad de medicamentos por un periodo de 6 meses, se puede considerar remisión, y para mantenerla es fundamental guardar hábitos saludables de por vida.
PRINCIPIOS CLAVE PARA LA GLUCOSA
1. Evitar alimentos refinados - Cambie los alimentos altamente procesados por integrales o bases vegetales. Reduzca el consumo de azúcares, grasas, sal y aditivos. Limite las salsas comerciales.
2. Consumir proteína vegetal - Incorpore alimentos vegetales sin procesar en su dieta, en especial legumbres y verduras, frutas bajas en azúcar y cereales integrales. Estos alimentos brindan nutrientes esenciales y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.
3. Reducir grasas añadidas - Elija grasas de alimentos integrales como frutos secos, semillas y aguacates en vez de aceites refinados. Las fuentes naturales aportan nutrientes y fibra, además de grasas sanas y sacian el hambre.
4. Mantener peso y actividad - La actividad física ayuda a hacer más eficiente el uso de la insulina, además reduce el estrés y ayuda a tener un peso saludable. Haga ciclismo, nade o camine.
5. Cero bebidas azucaradas - Evite las bebidas con edulcorantes añadidos y minimice las calorías líquidas.
6. Suplementar lo que falte - Considere suplementos clave como vitamina B12, omega-3, yodo, vitamina D y oligoelementos como cromo y selenio cuando sea necesario, especialmente en una dieta a base de plantas.
Cómo empezar
Haga una comida vegana con alimentos integrales por día. Puede probar las recetas sugeridas en este blog o solicitarlas por correo en h[email protected] y gradualmente vaya sustituyendo otra comida a base de plantas y baja en grasas hasta llegar a un día completo. Después aumente semanalmente un día más con este tipo de alimentos, al ir introduciendo ingredientes saludables deberá de ir abandonando las comidas chatarra y productos altamente refinados. Después de varias semanas realícese los análisis de nuevo, y examine cómo se siente ¡notará la diferencia!
Si desea una guía personalizada para ayudarle a dar el primer paso hacia una vida más sana y activa, pulse en el enlace siguiente y un coach de salud, certificado en alimentación basada en plantas se comunicará con usted.
¡Consulta personalizada gratuita!
NOTA: La información brindada de ninguna manera sustituye la asesoría médica. Si toma medicamentos, consulte con su profesional de salud.